Image from Google Jackets

Recuperacion de pasturas tropico humedo

Material type: ArticleArticleLanguage: Spanish Description: p. 12-1-12-19Subject(s): LOC classification:
  • 36478
Online resources: In: In: Centro Internacional de Agricultura Tropical. Pastos Tropicales: Informe Anual 1988Summary: La Seccion Recuperacion de Pasturas Tropico Humedo del Programa de Pastos Tropicales de CIAT se enfoco en 1988 al aumento de la productividad de las pasturas enmalezadas y dominadas por pastos de baja productividad y valor nutritivo. Todas las actividades de investigacion se realizan a traves de un convenio cooperativo con IVITA e INIAA, siendo la sede principal la Estacion Exptl. de IVITA, cerca a Pucallpa (Peru). Los suelos son Ultisoles acidos (pH menor que 5.0) con alta saturacion de Al y la region corresponde al ecosistema de bosque tropical semi-siempreverde estacional. En el primer ano de actividades se establecieron varios ensayos para dar solucion a los problemas en areas degradadas. En areas de 'Torourco' (gramineas nativas como Paspalum spp., Axonopus spp., Homolepis aturensis) se evaluo el efecto de fertilizacion (N, P, K, Ca, Mg y S mediante la tecnica del elemento faltante) x labranza (3 pasadas de rastrillo) x especie (Brachiaria dictyoneura CIAT 6133 y Desmodium ovalifolium CIAT 13089). Para el establecimiento de B. dictyoneura se requirio fertilizacion con P, K, S y Mg y no se justifico el uso de labranza. (Extracto)
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Book Chapters Book Chapters CIAT Library Web Electronic Document 36478 (Browse shelf(Opens below)) Available
Books Books CIAT Library CIAT Publications CIAT Publications 36478 (Browse shelf(Opens below)) Available
Total holds: 0

La Seccion Recuperacion de Pasturas Tropico Humedo del Programa de Pastos Tropicales de CIAT se enfoco en 1988 al aumento de la productividad de las pasturas enmalezadas y dominadas por pastos de baja productividad y valor nutritivo. Todas las actividades de investigacion se realizan a traves de un convenio cooperativo con IVITA e INIAA, siendo la sede principal la Estacion Exptl. de IVITA, cerca a Pucallpa (Peru). Los suelos son Ultisoles acidos (pH menor que 5.0) con alta saturacion de Al y la region corresponde al ecosistema de bosque tropical semi-siempreverde estacional. En el primer ano de actividades se establecieron varios ensayos para dar solucion a los problemas en areas degradadas. En areas de 'Torourco' (gramineas nativas como Paspalum spp., Axonopus spp., Homolepis aturensis) se evaluo el efecto de fertilizacion (N, P, K, Ca, Mg y S mediante la tecnica del elemento faltante) x labranza (3 pasadas de rastrillo) x especie (Brachiaria dictyoneura CIAT 6133 y Desmodium ovalifolium CIAT 13089). Para el establecimiento de B. dictyoneura se requirio fertilizacion con P, K, S y Mg y no se justifico el uso de labranza. (Extracto)

Powered by Koha