Image from Google Jackets

Experiencia regional con Arachis forrajero en América del Sur

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticleLanguage: Spanish Description: p. 155-159Subject(s): LOC classification:
  • SB 205 .A7 B5e
Online resources: In: In: Kerridge, Peter C. (ed.). Biología y agronomía de especies forrajeras de ArachisSummary: Este documento ofrece una perspectiva histórica de la evaluación de especies forrajeras de Arachis en América del Sur. Se ha evaluado la adaptación agronómica de estas especies en los ecosistemas de sabana y de trópico húmedo desde Colombia hasta Uruguay. Se discute la información disponible sobre atributos agronómicos, producción de semilla, resistencia a enfermedades y plagas, tolerancia a la sequía, valor nutritivo y desempeño animal. Se presentan algunos datos preliminares sobre los atributos de A. pintoi BRA-031143 (CIAT 22160) en cuanto a tolerancia a la sequía para suelos bien drenados de los Cerrados brasileros. Se indica que las actividades para minimizar las limitaciones representadas por falta de una tecnología de cosecha de la semilla, el establecimiento lento y la poca disponibilidad de germoplasma son prioridades de investigación
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Este documento ofrece una perspectiva histórica de la evaluación de especies forrajeras de Arachis en América del Sur. Se ha evaluado la adaptación agronómica de estas especies en los ecosistemas de sabana y de trópico húmedo desde Colombia hasta Uruguay. Se discute la información disponible sobre atributos agronómicos, producción de semilla, resistencia a enfermedades y plagas, tolerancia a la sequía, valor nutritivo y desempeño animal. Se presentan algunos datos preliminares sobre los atributos de A. pintoi BRA-031143 (CIAT 22160) en cuanto a tolerancia a la sequía para suelos bien drenados de los Cerrados brasileros. Se indica que las actividades para minimizar las limitaciones representadas por falta de una tecnología de cosecha de la semilla, el establecimiento lento y la poca disponibilidad de germoplasma son prioridades de investigación

Powered by Koha