Image from Google Jackets

Resumen histórico de la investigación desarrollada por el CIAT en la sabana nativa

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticleLanguage: Spanish Description: p. 240-246Subject(s): LOC classification:
  • S 589 .7 A476
Online resources: In: In: Rippstein, Georges; Escobar, Germán; Motta O., Francisco (eds.). Agroecología y biodiversidad de las sabanas en los Llanos Orientales de ColombiaSummary: El proyecto se halla en su fase final de síntesis y publicación de los resultados de 6 años consecutivos de investigación; en este capítulo se presentarán los avances realizados hasta la fecha. Uno de los resultados es el desarrollo de métodos para caracterizar el estado de degradación de la sabana nativa basados en la interpretación de imágenes, del satélite SPOT y para verificar ese estado a nivel de campo; otro, son los estudios detallados sobre la dinámica de la vegetación en respuesta a la época y a la frecuencia de la quema, y a la intensidad del uso que hacen de ella los animales en pastoreo. Se anticipa, hacia el futuro, la necesidad de identificar sitios y áreas de particular riqueza de especies y genotipos empleando una combinación de detección remota ('remote sensing') y de investigación de campo y de laboratorio, con la finalidad de identificar las áreas cuya conservación es prioritaria. Se considera también de alta prioridad la descripción y el análisis cuantitativo de las funciones ecológicas de los bosques de galería y la valoración económica de los servicios ecológicos ofrecidos por la sabana y los bosques.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Books Books CIAT Library CIAT Publications CIAT Publications S 589 .7 A476 (Browse shelf(Opens below)) Available
Book Chapters Book Chapters CIAT Library General Book Collection General Book Collection S 589 .7 A476 (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available
Total holds: 0

El proyecto se halla en su fase final de síntesis y publicación de los resultados de 6 años consecutivos de investigación; en este capítulo se presentarán los avances realizados hasta la fecha. Uno de los resultados es el desarrollo de métodos para caracterizar el estado de degradación de la sabana nativa basados en la interpretación de imágenes, del satélite SPOT y para verificar ese estado a nivel de campo; otro, son los estudios detallados sobre la dinámica de la vegetación en respuesta a la época y a la frecuencia de la quema, y a la intensidad del uso que hacen de ella los animales en pastoreo. Se anticipa, hacia el futuro, la necesidad de identificar sitios y áreas de particular riqueza de especies y genotipos empleando una combinación de detección remota ('remote sensing') y de investigación de campo y de laboratorio, con la finalidad de identificar las áreas cuya conservación es prioritaria. Se considera también de alta prioridad la descripción y el análisis cuantitativo de las funciones ecológicas de los bosques de galería y la valoración económica de los servicios ecológicos ofrecidos por la sabana y los bosques.

Powered by Koha