Selecting and breeding better legumes
Material type:
- Medicago sativa
- Macroptilium atropurpureum
- Stylosanthes
- Trifolium
- Desmodium
- Leucaena leucocephala
- SELECCION
- Fitomejoramiento
- CALIDAD DEL FORRAJE
- ENFERMEDADES Y PATOGENOS
- MIMOSINA
- Control de enfermedades
- Resistencia
- Australia
- Medicago
- Macroptilium
- Leucaena
- Leguminosas
- OCEANIA
- Forage
- Forrajes
- Book chapters
- Capítulos de libros
- Book chapters
- 25191
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CIAT Library Document collection CINFOS | Document Collection CINFOS | 25191 (Browse shelf(Opens below)) | c.1 | Short Loan | 100050606 |
Browsing CIAT Library shelves, Shelving location: Document collection CINFOS, Collection: Document Collection CINFOS Close shelf browser (Hides shelf browser)
Se discute la seleccion por calidad de las leguminosas; con frecuencia este no es un objetivo importante, puesto que las leguminosas generalmente son de alta calidad. No obstante, incrementando el rendimiento de las leguminosas se incrementa la calidad total de la pastura. Al seleccionar leguminosas mejores, se utilizan diferentes criterios en las diferentes etapas de desarrollo de una especie. En las primeras etapas, la seleccion es por adaptacion general y rendimiento. A medida que la especie (o var.) logra una mayor diseminacion, se hacen evidentes sus limitaciones (resistencia a enfermedades y factores anticalidad), las cuales pueden remediarse mediante mejoramiento. Finalmente, durante la etapa de seleccion de caracteres que involucren compatibilidades con otros organismos, el mejorador puede seleccionar por caracteres tales como produccion de semillas, adaptacion ambiental especifica y calidad. (Extracto) spa