Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Charting a new course : CIAT's initiative in resource management research for Latin America and the Caribbean: A review and status report, 1991 through 1994

Material type: TextTextLanguage: English Series: Working document no. 144Analytics: Show analyticsPublication details: Cali, CO Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) 1995Description: 94 pSubject(s): LOC classification:
  • S 540 .8 .C4 C527
Online resources: Summary: El calentamiento mundial, la destrucción de la capa de ozono, la extinción de las especies, la pérdida de los bosques tropicales, la erosión del suelo y la contaminación del aire y el agua indican que todos los ecosistemas se alteraron profundamente en su comportamiento. En este documento se sintetizan diferentes informes, análisis y gráficas que se prepararon en el CIAT, durante 4 años de Investigación en Manejo de Recursos (IMR). Con base en las contribuciones del Grupo Científico de Manejo de Recursos del Suelo, se produjo esta guía ambiental que es el resultado de una amplia consulta externa e interna y una extensa colección de datos y análisis ambientales y socio-económicos. Se definen las nuevas estrategias y enfoques que requiere la IMR, tales como la investigación multi-institucional y las iniciativas de desarrollo, los cambios en las prácticas que afectan el ambiente y la capacitación científica del personal investigador. El enfoque de la IMR se plantea con base en 2 perspectivas que son manejo de suelos e identificación de los agroecosistemas. Los agroecosistemas focales o principales que se escogieron para análisis más profundos son para las sabanas tropicales, las laderas de las regiones andinas y las márgenes de bosques. Entre los resultados y logros alcanzados se cuentan: la creación de una efectiva capacidad de IMR y el establecimiento de vínculos con otras instituciones, la identificación de los principios de prácticas de desarrollo sostenible, el descubrimiento de la capacidad de las pasturas para fijar y acumular C y reducir el calentamiento mundial, y la reversión de la degradación de las pasturas con el empleo de pasturas mejoradas.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Books Books CIAT Library Web Electronic Document Available
Books Books CIAT Library CIAT Publications CIAT Publications S 540 .8 .C4 C527 (Browse shelf(Opens below)) Available
Total holds: 0

El calentamiento mundial, la destrucción de la capa de ozono, la extinción de las especies, la pérdida de los bosques tropicales, la erosión del suelo y la contaminación del aire y el agua indican que todos los ecosistemas se alteraron profundamente en su comportamiento. En este documento se sintetizan diferentes informes, análisis y gráficas que se prepararon en el CIAT, durante 4 años de Investigación en Manejo de Recursos (IMR). Con base en las contribuciones del Grupo Científico de Manejo de Recursos del Suelo, se produjo esta guía ambiental que es el resultado de una amplia consulta externa e interna y una extensa colección de datos y análisis ambientales y socio-económicos. Se definen las nuevas estrategias y enfoques que requiere la IMR, tales como la investigación multi-institucional y las iniciativas de desarrollo, los cambios en las prácticas que afectan el ambiente y la capacitación científica del personal investigador. El enfoque de la IMR se plantea con base en 2 perspectivas que son manejo de suelos e identificación de los agroecosistemas. Los agroecosistemas focales o principales que se escogieron para análisis más profundos son para las sabanas tropicales, las laderas de las regiones andinas y las márgenes de bosques. Entre los resultados y logros alcanzados se cuentan: la creación de una efectiva capacidad de IMR y el establecimiento de vínculos con otras instituciones, la identificación de los principios de prácticas de desarrollo sostenible, el descubrimiento de la capacidad de las pasturas para fijar y acumular C y reducir el calentamiento mundial, y la reversión de la degradación de las pasturas con el empleo de pasturas mejoradas.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha