Image from Google Jackets

Problemas y contribuciones potenciales de la investigación en fincas con ganado

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticleLanguage: Spanish Description: p. 75-101Subject(s): LOC classification:
  • S 540 .O53 I58
Online resources: In: In: Reunión del Comité Asesor de la Red Internacional de Evaluación de Pastos Tropicales (7, 1990, Palmira, Valle del Cauca, Colombia). Investigación con pasturas en fincas: RIEPTSummary: Se considera que la investigación en fincas con ganado y pasturas es factible, efectiva en costos y necesaria para la difusión de nuevas tecnologías en pasturas mejoradas. En el documento se indica cómo y en qué etapas se puede adelantar esta investigación. Se considera que el investigador puede entender los problemas del productor si éste participa en forma temprana en el proceso de investigación y desarrollo. En la investigación en fincas es posible obtener información sobre: la respuesta de los materiales a la aplicación de insumos y manejo; las respuesta del productor frente a las tecnologías, sus opiniones, metas y aceptabilidad; la dependencia de la tecnología del medio institucional (mercados, precios, políticas); y el impacto de la nueva tecnología en la ecología a nivel de finca y de región. Como ventajas de la investigación en fincas se mencionan la conservación del ambiente, su carácter multidisciplinario, la interacción de las actividades agrícolas; como desventajas se señalan la dispersión de actividades, la falta de datos cuantitativos y de repeticiones, los costos en ocasiones son altos y las responsabilidades no son bien definidas entre el productor y el investigador. Cuando se decide el tipo de investigación (en fincas o en estación experimental) se deben tener en cuenta la complejidad, la interdependencia, los requerimentos de insumos, mercados y riesgos. Por último, se incluye una comparación entre la investigación en fincas vs. investigación en cultivos.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Books Books CIAT Library Web Electronic Document Available
Total holds: 0

Se considera que la investigación en fincas con ganado y pasturas es factible, efectiva en costos y necesaria para la difusión de nuevas tecnologías en pasturas mejoradas. En el documento se indica cómo y en qué etapas se puede adelantar esta investigación. Se considera que el investigador puede entender los problemas del productor si éste participa en forma temprana en el proceso de investigación y desarrollo. En la investigación en fincas es posible obtener información sobre: la respuesta de los materiales a la aplicación de insumos y manejo; las respuesta del productor frente a las tecnologías, sus opiniones, metas y aceptabilidad; la dependencia de la tecnología del medio institucional (mercados, precios, políticas); y el impacto de la nueva tecnología en la ecología a nivel de finca y de región. Como ventajas de la investigación en fincas se mencionan la conservación del ambiente, su carácter multidisciplinario, la interacción de las actividades agrícolas; como desventajas se señalan la dispersión de actividades, la falta de datos cuantitativos y de repeticiones, los costos en ocasiones son altos y las responsabilidades no son bien definidas entre el productor y el investigador. Cuando se decide el tipo de investigación (en fincas o en estación experimental) se deben tener en cuenta la complejidad, la interdependencia, los requerimentos de insumos, mercados y riesgos. Por último, se incluye una comparación entre la investigación en fincas vs. investigación en cultivos.

Powered by Koha