Image from Google Jackets

Estudio de caso: Variedad de yuca INIAP-Portoviejo 650

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticleLanguage: Spanish Description: p. 243-259Subject(s): LOC classification:
  • SB 211 .C3 I573
Online resources: In: In: Iglesias F., Carlos Ariel (ed.). Reunión Panamericana de Fitomejoradores de Yuca (3, 1994, Cali, Colombia). Interfase entre los programas de mejoramiento, los campos de los agricultores y los mercados de la yuca en Latinoamérica: MemoriasSummary: Este documento describe las actividades de investigación efectuadas para la obtención de una variedad de yuca para procesamiento. El procedimiento para la elaboración de la información técnica sobre la nueva variedad se hizo en base al esquema desarrollado por el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP). Se considera información sobre la problemática del cultivo, propósito, origen y desarrollo; descripción agronómica, además de estudios sobre prácticas culturales como densidad de siembra, fertilización y control de malezas. Se incluye además un resumen y conclusiones, así como una referencia al personal científico que trabajó en el desarrollo de la variedad. INIAP-Portoviejo 650 es una variedad adaptada a condiciones de Manabí y otras zonas similares del Litoral ecuatoriano. Presenta una mayor ventaja comparativa en el procesamiento por su mayor contenido de materia seca (37 por ciento) y rendimiento de raíces promedio superior al de variedades locales (17 ton/ha de raíces frescas), así como tolerancia al ataque de enfermedades como Cercospora y Cercosporidium sp., principalmente.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Books Books CIAT Library Web Electronic Document Available
Total holds: 0

Este documento describe las actividades de investigación efectuadas para la obtención de una variedad de yuca para procesamiento. El procedimiento para la elaboración de la información técnica sobre la nueva variedad se hizo en base al esquema desarrollado por el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP). Se considera información sobre la problemática del cultivo, propósito, origen y desarrollo; descripción agronómica, además de estudios sobre prácticas culturales como densidad de siembra, fertilización y control de malezas. Se incluye además un resumen y conclusiones, así como una referencia al personal científico que trabajó en el desarrollo de la variedad. INIAP-Portoviejo 650 es una variedad adaptada a condiciones de Manabí y otras zonas similares del Litoral ecuatoriano. Presenta una mayor ventaja comparativa en el procesamiento por su mayor contenido de materia seca (37 por ciento) y rendimiento de raíces promedio superior al de variedades locales (17 ton/ha de raíces frescas), así como tolerancia al ataque de enfermedades como Cercospora y Cercosporidium sp., principalmente.

Powered by Koha