Image from Google Jackets

Experiencia regional con Arachis forrajero en otras áreas tropicales: Asia, Africa y el Pacífico

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticleLanguage: Spanish Description: p. 202-214Subject(s): LOC classification:
  • SB 205 .A7 B5e
Online resources: In: In: Kerridge, Peter C. (ed.). Biología y agronomía de especies forrajeras de ArachisSummary: Sólo ahora los investigadores han mostrado un interés generalizado en el potencial forrajero de especies de Arachis en Asia, Africa y el Pacífico. Son pocos los casos de agricultores que están usando especies forrajeras de Arachis en pasturas bajo pastoreo intensivo o como cultivo de cobertura en plantaciones de frutales. En la actualidad se están evaluando especies forrajeras de Arachis, especialmente A. pintoi, en muchos países. Estas especies parecen adaptarse bien a un amplio rango de condiciones climáticas y edáficas en el trópico húmedo y subhúmedo. Presentan buena persistencia y combinan bien en mezclas con una gran variedad de gramíneas, aun bajo pastoreo intensivo. Otras ventajas son un fácil establecimiento vegetativo, una buena propagación, una buena tolerancia a la sombra, y la posibilidad de escoger accesiones que producen o no semilla. Las limitaciones a la adaptación del germoplasma de especies forrajeras de Arachis en Asia, Africa y el Pacífico, son la baja precipitación (menor que 1000 mm de promedio anual), suelos ácidos (pH menor que 5) de baja fertilidad y suelos de baja fertilidad con pH alto (mayor que 8), por ejemplo, los suelos coralinos en la región del Pacífico. Se está promoviendo el uso de especies forrajeras de Arachis para el mejoramiento de pasturas, especialmente en sistemas silvopastoriles, y en pasturas bajo pastoreo intensivo. Aún falta por investigar en más detalle su uso potencial como cultivo de cobertura para la fijación de nitrógeno, para controlar malezas y controlar la erosión
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Books Books CIAT Library General Book Collection General Book Collection SB 205 .A7 B5e (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available
Total holds: 0

Sólo ahora los investigadores han mostrado un interés generalizado en el potencial forrajero de especies de Arachis en Asia, Africa y el Pacífico. Son pocos los casos de agricultores que están usando especies forrajeras de Arachis en pasturas bajo pastoreo intensivo o como cultivo de cobertura en plantaciones de frutales. En la actualidad se están evaluando especies forrajeras de Arachis, especialmente A. pintoi, en muchos países. Estas especies parecen adaptarse bien a un amplio rango de condiciones climáticas y edáficas en el trópico húmedo y subhúmedo. Presentan buena persistencia y combinan bien en mezclas con una gran variedad de gramíneas, aun bajo pastoreo intensivo. Otras ventajas son un fácil establecimiento vegetativo, una buena propagación, una buena tolerancia a la sombra, y la posibilidad de escoger accesiones que producen o no semilla. Las limitaciones a la adaptación del germoplasma de especies forrajeras de Arachis en Asia, Africa y el Pacífico, son la baja precipitación (menor que 1000 mm de promedio anual), suelos ácidos (pH menor que 5) de baja fertilidad y suelos de baja fertilidad con pH alto (mayor que 8), por ejemplo, los suelos coralinos en la región del Pacífico. Se está promoviendo el uso de especies forrajeras de Arachis para el mejoramiento de pasturas, especialmente en sistemas silvopastoriles, y en pasturas bajo pastoreo intensivo. Aún falta por investigar en más detalle su uso potencial como cultivo de cobertura para la fijación de nitrógeno, para controlar malezas y controlar la erosión

Powered by Koha