Image from Google Jackets

Organizing experimenting farmers to participation in agricultural research and technology development

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: English Publication details: Cali, CO Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Hillsides AgroEcosystem Program [1995]Description: 37 pSubject(s): LOC classification:
  • 66756
Online resources: Summary: Se presentan los avances del Proyecto de Investigación Participativa en Agricultura (IPRA) entre 1990 y 1994 en las zonas de ladera del departamento del Cauca, Colombia, con énfasis en los logros alcanzados en los Comités de Investigación Agropecuaria Local (CIAL). Los CIAL son responsables de la movilización de las nuevas tecnologías y de su investigación dentro de los agricultores. Se iniciaron en 1990 y para 1994 existían en la región 55 comunidades involucradas en este programa. Se presentan los resultados obtenidos en 48 CIAL localizados en el Cauca, donde se establecieron cinco comités de investigación en fincas con la asesoría del IPRA. Inicialmente el énfasis estuvo en la capacitación de los agricultores y, posteriormente, en los trabajos de investigación en finca. A través del tiempo se analizaron los resultados teniendo en cuenta las razones para el éxito o fracaso de las metodologías, el impacto de los tratamiento CIAL, los costos del programa y equidad en la distribución de los beneficios. Esta experiencia preliminar indica que es posible institucionalizar la responsabilidad de los agricultores en la investigación, logrando con ello una reducción significativa en los costos y una difusión de resultados más eficiente)
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Se presentan los avances del Proyecto de Investigación Participativa en Agricultura (IPRA) entre 1990 y 1994 en las zonas de ladera del departamento del Cauca, Colombia, con énfasis en los logros alcanzados en los Comités de Investigación Agropecuaria Local (CIAL). Los CIAL son responsables de la movilización de las nuevas tecnologías y de su investigación dentro de los agricultores. Se iniciaron en 1990 y para 1994 existían en la región 55 comunidades involucradas en este programa. Se presentan los resultados obtenidos en 48 CIAL localizados en el Cauca, donde se establecieron cinco comités de investigación en fincas con la asesoría del IPRA. Inicialmente el énfasis estuvo en la capacitación de los agricultores y, posteriormente, en los trabajos de investigación en finca. A través del tiempo se analizaron los resultados teniendo en cuenta las razones para el éxito o fracaso de las metodologías, el impacto de los tratamiento CIAL, los costos del programa y equidad en la distribución de los beneficios. Esta experiencia preliminar indica que es posible institucionalizar la responsabilidad de los agricultores en la investigación, logrando con ello una reducción significativa en los costos y una difusión de resultados más eficiente)

Powered by Koha