Análisis económico en investigación en fincas modelos microeconómicos
Material type:
- Crops
- Livestock
- On farm research
- Economic analysis
- Technology
- Innovation adoption
- Budgets
- Farm income
- Mathematical models
- Cultivos
- Ganado
- Investigación en campo
- Análisis económico
- Tecnología
- Adopción de innovaciones
- Presupuesto
- Renta de la explotación
- Modelos matemáticos
- Forage
- Articles in proceedings
- Forrajes
- Artículos en memorias
- CIAT Editor
- Economía y políticas agrícolas
- Cultivo
- Ganadería
- Agricultural economics and policies
- Crop husbandry
- Animal husbandry
- Articles in Proceedings
- S 540 .O53 I58
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CIAT Library Web | Electronic Document | Available | |||||
![]() |
CIAT Library CIAT Publications | CIAT Publications | S 540 .O53 I58 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Se presentan los objetivos, alcances y herramientas de análisis macroeconómico útiles para el diseño, planeación y evaluación de tecnologías dentro del marco de investigación en fincas. El análisis económico contribuye a la investigación de dos maneras: antes del lanzamiento de las nuevas tecnologías, en la fase de diagnóstico, evaluando recursos y necesidades e identificando prioridades, para el efecto, se utiliza el análisis ex-ante; en la fase de adopción de la tecnología haciendo un seguimiento de la misma para identificar los grupos adoptadores y sus restricciones. Los conceptos y métodos de evaluación económica se pueden aplicar en varias etapas del proceso de investigación, a saber, en la selección de las metodología a promover, en el diseño experimental de la aplicación de las tecnologías en finca y en la evaluación final. La evaluación macroeconómica puede hacerse mediante varias técnicas no excluyentes: análisis ex-ante, análisis ex-post, análisis de sensibilidad, beneficios brutos, beneficios netos, costos variables, margen bruto, costos de producción, costos fijos, costo marginal, costo de oportunidad, tasa de descuento, valor presente neto, tasa interna de retorno y relación beneficio/costo. Es importante señalar que, en la toma de decisiones a nivel de productor entran en juego muchos aspectos diferentes a los económicos, los cuales, muchas veces, son difíciles de cuantificar.