Estrategias para mejorar la eficiencia de utilizacion de sabanas nativas en el tropico humedo
Material type:
- Sabanas
- Quema
- Requerimientos nutricionales (Plantas)
- SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS
- BANCO DE PROTEINAS
- PRADERAS MIXTAS
- Pueraria phaseoloides
- Desmodium ovalifolium
- Stylosanthes capitata
- Andropogon gayanus
- Brachiaria humidicola
- SIEMBRA EN FRANJAS
- Produccion animal
- Llanos Orientales
- Colombia
- Agronomía
- ALIMENTACION ANIMAL
- AMERICA
- AMERICA DEL SUR
- Andropogon
- Brachiaria
- Cultivo
- Desmodium
- Ecologia
- Ecosistemas
- Gramineas
- Agronomía
- Leguminosas
- NUTRICION ANIMAL
- PRACTICAS CULTURALES
- Praderas
- Pueraria
- RACTICAS CULTURALES
- Siembra
- Sistemas de siembra
- Stylosanthes
- Vegetación
- CIAT Editor
- Forage
- Forrajes
- Articles in proceedings
- Artículos en memorias
- Protección de plantas - Aspectos generales
- Protection of plants - General aspects
- Articles in Proceedings
- 33313
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CIAT Library Web | Electronic Document | 33313 (Browse shelf(Opens below)) | Available | ||||
![]() |
CIAT Library CIAT Publications | CIAT Publications | 33313 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Se discuten algunas de las limitaciones de las sabanas en las que la quema es una practica tradicional y se presentan ideas sobre estrategias para utilizar en forma mas eficiente la vegetacion nativa, con base en las experiencias obtenidas en la Estacion Exptl. Carimagua de ICA-CIAT en los Llanos Orientales de Colombia. Algunos de los factores que limitan la produccion de ganado en las sabanas son las deficiencias de minerales, proteina y energia. La quema se considera la unica herramienta del hombre para remover la sabana madura y producir un rebrote aceptable para el ganado; ademas, tiene efectos secundarios como el control de algunos ectoparasitos, malezas, arbustos, arboles y serpientes. Sin embargo, tiene consecuencias ecologicas negativas como destruccion de la fitomasa (fuente potencial de energia), eliminacion de la mayoria de las leguminosas, perdida de cobertura que deja el suelo expuesto a la lluvia y el sol (se acelera la erosion), lo cual tambien limita el desarrollo radical y la fertilidad del suelo. (Extracto)