Image from Google Jackets

Recent advances in pasture development in the Peruvian tropics

By: Material type: ArticleArticleLanguage: English Description: (17):34-39Subject(s): LOC classification:
  • 9450
In: World Animal Review (FAO)Summary: Se describe un programa de mejoramiento de praderas que se lleva a cabo actulmente en Pucallpa, en el Peru tropical. Tradicionalmente la selva se quema y se cultiva Hyparrhenia rufa en suelo ultisol con un nivel alto de Al y bajo de N y P. A una capacidad de carga de 0,5 vacas/ha, la pradera se estabiliza con la invasion de especies menos productivas, lo cual causa largos intervalos de paricion y bajas tasas de crecimiento. La introduccion de leguminosas adaptadas al alto contenido de Al del suelo y la alta acidez mejoro la productividad de la pradera, aumentando el rendimiento de materia seca y el contenido de proteina. La aplicacion de 100 kg de superfosfato simple/ha cada 6 meses corrigio la deficiencia de P. La pradera de graminea- leguminosa resultante duplico la capacidad de carga y la tasa de crecimiento, y mas que cuadruplico el aumento de peso/ha del ganado. El promedio de aumento de peso vivo fue de 638 kg/ha/ano. Los calculos economicos preliminares basados en el porcentaje de eficencia (80 por ciento) de manejo de la finca, sugieren una rentabilidad de 19 por ciento en la inversion, en las praderas de gramineas-leguminosas, en comparacion con la rentabilidad negativa de las praderas tradicionales. Se puede aumentar la productividad y rentabilidad de las praderas mediante seleccion de especies mas adecuadas de gramineas y leguminosas, mayor atencion a la eficiencia en la fijacion de N por las leguminosas y con el desarrollo de sistemas mejorados de pastoreo y manejo animal dentro de la economia agricola. (RA-CIAT)
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Journal Article Journal Article CIAT Library Document collection CINFOS Document Collection CINFOS 9450 (Browse shelf(Opens below)) c.1 Short Loan 100049498
Total holds: 0

Se describe un programa de mejoramiento de praderas que se lleva a cabo actulmente en Pucallpa, en el Peru tropical. Tradicionalmente la selva se quema y se cultiva Hyparrhenia rufa en suelo ultisol con un nivel alto de Al y bajo de N y P. A una capacidad de carga de 0,5 vacas/ha, la pradera se estabiliza con la invasion de especies menos productivas, lo cual causa largos intervalos de paricion y bajas tasas de crecimiento. La introduccion de leguminosas adaptadas al alto contenido de Al del suelo y la alta acidez mejoro la productividad de la pradera, aumentando el rendimiento de materia seca y el contenido de proteina. La aplicacion de 100 kg de superfosfato simple/ha cada 6 meses corrigio la deficiencia de P. La pradera de graminea- leguminosa resultante duplico la capacidad de carga y la tasa de crecimiento, y mas que cuadruplico el aumento de peso/ha del ganado. El promedio de aumento de peso vivo fue de 638 kg/ha/ano. Los calculos economicos preliminares basados en el porcentaje de eficencia (80 por ciento) de manejo de la finca, sugieren una rentabilidad de 19 por ciento en la inversion, en las praderas de gramineas-leguminosas, en comparacion con la rentabilidad negativa de las praderas tradicionales. Se puede aumentar la productividad y rentabilidad de las praderas mediante seleccion de especies mas adecuadas de gramineas y leguminosas, mayor atencion a la eficiencia en la fijacion de N por las leguminosas y con el desarrollo de sistemas mejorados de pastoreo y manejo animal dentro de la economia agricola. (RA-CIAT) spa

Powered by Koha