Image from Google Jackets

Intoxicacion por nitratos en los bovinos

By: Material type: ArticleArticleLanguage: Spanish Description: 4(25):43, 45Subject(s): LOC classification:
  • 28476
In: Ganados y PraderasSummary: Se informa sobre la alta mortalidad de ganado bovino lechero ocurrida en la sabana de Bogota y los valles de Ubate y Chiquinquira (Colombia), debida al consumo de Pennisetum clandestinum. Segun los analisis de lab. este pasto contiene altas concn. de nitrato que son toxicas para el ganado. Los principales sintomas que se presentan en el ganado bovino que consume el pasto con concn. de nitrato superiores a 5000-7000 ppm son: disminucion de la produccion de leche, erizamiento del pelo, salivacion abundante, incapacidad para caminar, temblores y finalmente caida, presentandose paralisis del rumen. Se dan algunas recomendaciones para el manejo de los animales en estos casos y el tratamiento a seguir. (CIAT)
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Journal Article Journal Article CIAT Library Document collection CINFOS Document Collection CINFOS 28476 (Browse shelf(Opens below)) c.1 Short Loan 100063046
Total holds: 0

Se informa sobre la alta mortalidad de ganado bovino lechero ocurrida en la sabana de Bogota y los valles de Ubate y Chiquinquira (Colombia), debida al consumo de Pennisetum clandestinum. Segun los analisis de lab. este pasto contiene altas concn. de nitrato que son toxicas para el ganado. Los principales sintomas que se presentan en el ganado bovino que consume el pasto con concn. de nitrato superiores a 5000-7000 ppm son: disminucion de la produccion de leche, erizamiento del pelo, salivacion abundante, incapacidad para caminar, temblores y finalmente caida, presentandose paralisis del rumen. Se dan algunas recomendaciones para el manejo de los animales en estos casos y el tratamiento a seguir. (CIAT) spa

Powered by Koha