Image from Google Jackets

Cattle production from high input introduced pastures on the Marrakai land system, N.T

By: Material type: ArticleArticleLanguage: English Description: 21(3):100-106Subject(s): LOC classification:
  • 32109
Online resources: In: Tropical GrasslandsSummary: Se realizo un ensayo de observacion en una parcela despejada de 15 ha, de una propiedad ganadera comercial, para determinar la tasa de crecimiento de ganado joven que pastoreaba una pastura de altos insumos que contenia una mezcla de gramineas y leguminosas con altas dosis de fertilizantes. La pastura se establecio en 1979-80, se pastoreo en 1980-81, se resembro en 1981-82 con especies mas robustas, se quemo en 1982 y se volvio a pastorear en 1983-84. El ganado se peso regularmente y los rendimientos de MS de la pastura se registraron al final de cada estacion lluviosa. Las gramineas mejoradas sembradas originalmente (Panicum maximum, Brachiaria decumbens cv. Basilisk y Chloris gayana cv. Callide) no persistieron mas alla de la segunda estacion lluviosa, permitiendo el dominio de la leguminosa Calopogonium mucunoides en la pastura. Andropogon gayanus cv. Kent y Setaria sphacelata cv. Kazungula, sobre sembradas en suelo Litosol y amarillo, resp., en 1981- 82, fueron mas productivas que las gramineas utilizadas en la primera siembra. Entre las leguminosas sembradas, persistieron C. mucunoides y Stylosanthes cv. Verano y Seca; Macrotyloma axillare cv. Archer y S. guianensis cv. Cook no persistieron. La ganancia prom. de peso vivo de los animales en la estacion seca oscilo entre 0.22 kg/novillo/dia en 1980 y -0.19 kg/novillo/dia en 1984. Las tasas de crecimiento durante la estacion verde fueron de 0.42 y 0.49 kg/novillo/dia y en la estacion monsonica, de 0.78 y 0.68 kg/novillo/dia en 1981 y 1984, resp. Cuando las gramineas dominaron la pastura y se pastoreo a una carga mas alta, hubo mayores ganancias de peso vivo durante los periodos de transicion pre y posmonsonicos que cuando dominaron las leguminosas. (RA-CIAT)
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Online Document Online Document CIAT Library Web Electronic Document 32109 (Browse shelf(Opens below)) Not For Loan (Restricted Access)
Journal Article Journal Article CIAT Library Document collection CINFOS Document Collection CINFOS 32109 (Browse shelf(Opens below)) c.1 Short Loan 100044042
Total holds: 0

Se realizo un ensayo de observacion en una parcela despejada de 15 ha, de una propiedad ganadera comercial, para determinar la tasa de crecimiento de ganado joven que pastoreaba una pastura de altos insumos que contenia una mezcla de gramineas y leguminosas con altas dosis de fertilizantes. La pastura se establecio en 1979-80, se pastoreo en 1980-81, se resembro en 1981-82 con especies mas robustas, se quemo en 1982 y se volvio a pastorear en 1983-84. El ganado se peso regularmente y los rendimientos de MS de la pastura se registraron al final de cada estacion lluviosa. Las gramineas mejoradas sembradas originalmente (Panicum maximum, Brachiaria decumbens cv. Basilisk y Chloris gayana cv. Callide) no persistieron mas alla de la segunda estacion lluviosa, permitiendo el dominio de la leguminosa Calopogonium mucunoides en la pastura. Andropogon gayanus cv. Kent y Setaria sphacelata cv. Kazungula, sobre sembradas en suelo Litosol y amarillo, resp., en 1981- 82, fueron mas productivas que las gramineas utilizadas en la primera siembra. Entre las leguminosas sembradas, persistieron C. mucunoides y Stylosanthes cv. Verano y Seca; Macrotyloma axillare cv. Archer y S. guianensis cv. Cook no persistieron. La ganancia prom. de peso vivo de los animales en la estacion seca oscilo entre 0.22 kg/novillo/dia en 1980 y -0.19 kg/novillo/dia en 1984. Las tasas de crecimiento durante la estacion verde fueron de 0.42 y 0.49 kg/novillo/dia y en la estacion monsonica, de 0.78 y 0.68 kg/novillo/dia en 1981 y 1984, resp. Cuando las gramineas dominaron la pastura y se pastoreo a una carga mas alta, hubo mayores ganancias de peso vivo durante los periodos de transicion pre y posmonsonicos que cuando dominaron las leguminosas. (RA-CIAT) spa

Powered by Koha