Effect des facteurs temperature et nutrition azotee sur la croissance des plantes fourrageres tropicales. 1. Variation saisonniere de la croissance d'une graminee tropicale, Brachiaria mutica, au Senegal
Material type:
- Brachiaria mutica
- ESTACIONALIDAD
- Crecimiento
- ABSORCION DE NUTRIMENTOS
- Fertilizantes
- N
- Temperatura
- Riego
- Rendimiento
- MATERIA SECA
- Senegal
- Plantas
- ABSORCION
- Africa
- Agronomía
- Brachiaria
- CARACTERISTICAS AGRONOMICAS
- Clima
- COMPOSICION QUIMICA
- Cultivo
- DESARROLLO DE LA PLANTA
- ESTADIOS DEL DESARROLLO
- FISIOLOGIA VEGETAL
- Gramineas
- MINERALES Y NUTRIMENTOS
- PRACTICAS CULTURALES
- PROCESOS FISIOLOGICOS DE LA PLANTA
- Requerimientos climáticos
- Requerimientos nutricionales
- Requerimientos nutricionales (Plantas)
- Forage
- Forrajes
- Journal articles
- Artículos en revistas
- Journal article
- 38384
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CIAT Library Document collection CINFOS | Document Collection CINFOS | 38384 (Browse shelf(Opens below)) | c.1 | Short Loan | 100060744 |
Se estudio el crecimiento en clima sahelino subcanario de una graminea tropical, Brachiaria mutica, durante las estaciones seca y fria (de noviembre a marzo), seca y caliente (de marzo a mediados de julio) y lluviosa (de mediados de julio a octubre). Los resultados muestran que esta graminea presenta una baja productividad durante la estacion seca y fria, debido a las bajas temperaturas minimas, opuestas a aquellas registradas durante la estacion lluviosa. Por otro lado, parece existir un desplazamiento del factor limitante (temperaturas minimas bajas) hacia un efecto nitrogenado, lo que demuestra la poca disponibilidad de nitrogeno en los suelos durante la estacion fria, asi como la importancia de la fertilizacion nitrogenada. El presente estudio realza la importancia de la introduccion de plantas forrageras propias de regiones templadas, durante la estacion seca y fria, debido a que estas presentan una menor exigencia con respecto a la temperatura. (RA)