Image from Google Jackets

Oxisoles y ultisoles de Colombia y Latinoamerica: Caracteristicas diagnosticas implicadas en su uso y manejo

By: Material type: ArticleArticleLanguage: Spanish Description: 15(1):16-29Subject(s): LOC classification:
  • 33365
Online resources: In: Suelos EcuatorialesSummary: Se resumen las tecnologias existentes para el uso y manejo de los suelos acidos, bien drenados y de baja fertilidad natural en America tropical, clasificados en su mayoria como Oxisoles y Ultisoles. Se analiza la importancia de estos suelos, su extension y las principales limitaciones en la produccion agricola, senalando que estos ultimos son de naturaleza quimica (deficiencias de nutrimentos, toxicidad por Al y alta fijacion de P). Dentro de las tecnicas desarrolladas para el uso y manejo de estos suelos en sistemas agricolas a base de pasturas, se recomienda basicamente la seleccion de especies y var. tolerantes a la acidez. Respecto al manejo de N, se afirma que su aplicacion se puede eliminar en sistemas de pasturas a base de leguminosas mediante el uso de cepas de Rhizobium tolerantes a la acidez en asociacion con especies de leguminosas tambien tolerantes a la acidez. (Extracto)
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Se resumen las tecnologias existentes para el uso y manejo de los suelos acidos, bien drenados y de baja fertilidad natural en America tropical, clasificados en su mayoria como Oxisoles y Ultisoles. Se analiza la importancia de estos suelos, su extension y las principales limitaciones en la produccion agricola, senalando que estos ultimos son de naturaleza quimica (deficiencias de nutrimentos, toxicidad por Al y alta fijacion de P). Dentro de las tecnicas desarrolladas para el uso y manejo de estos suelos en sistemas agricolas a base de pasturas, se recomienda basicamente la seleccion de especies y var. tolerantes a la acidez. Respecto al manejo de N, se afirma que su aplicacion se puede eliminar en sistemas de pasturas a base de leguminosas mediante el uso de cepas de Rhizobium tolerantes a la acidez en asociacion con especies de leguminosas tambien tolerantes a la acidez. (Extracto)

Powered by Koha