TY - SER AU - Chaparro, Lilian Astrith TI - Reforestación comunitaria AV - S 589 .7 M4 KW - Reforestation KW - Resource management KW - Watershed management KW - Rural communities KW - Colombia KW - Reforestación KW - Manejo de los recursos KW - Manejo de cuencas KW - Comunidades rurales KW - Articles in proceedings KW - Artículos en memorias KW - CIAT Externos KW - Recursos hídricos y su ordenación KW - Water resources and management KW - Serial book chapters N2 - El trabajo efectuado por el SECRETARIADO DIOCESANO DE PASTORAL SOCIAL (SEPAS) en San Gil, Santander, tuvo como finalidad la recuperación de la microcuenca Quebrada Curití con la ayuda de la Junta de Acción Comunal de la vereda Palmira conformada por 70 personas motivadas por su líder. El procedimiento llevado a cabo para la organización comunitaria fue secuencial a partir de la elaboración de un diagnóstico, toma de conciencia de la comunidad, programa de formación, producción de material vegetativo en viveros y seguimiento continuo de la reforestación. La reforestación se efectúa con especies nativas concertadas mediante los conceptos técnico y campesino. El ejemplo de unión, esfuerzo y optimismo para realizar la reforestación comunitaria por la Junta de Acción Comunal de Palmira (Curití), muestra resultados cualitativos como la continuidad del proceso de reforestación y en forma cuantitativa la siembra de 20.000 árboles durante el año de 1993, resultado que se considera satisfactorio, tanto para el medio ambiente, como para la comunidad en general e instituciones UR - http://ciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/Digital/S589.7_M4_memorias_de_la_primera_reunion_de_agroecologia_y_produccion_sostenible_en_san_gil.pdf#page=125 ER -