TY - SER AU - Lascano, C. AU - SALINAS, J. TI - Efecto de la fertilizacion del suelo en la calidad de Desmodium ov alifolium AV - 18863 KW - Desmodium ovalifolium KW - Fertilizantes KW - P KW - CA KW - K KW - S KW - MG KW - CALIDAD DEL FORRAJE KW - Valor nutritivo KW - Rendimiento KW - DISPONIBILIDAD DE FORRAJE KW - Palatabilidad KW - Consumo de alimentos KW - Pastoreo KW - Llanos Orientales KW - Desmodium KW - Leguminosas KW - MINERALES Y NUTRIMENTOS KW - COMPOSICION QUIMICA KW - Nutrición animal KW - CONTENIDO DE MINERALES KW - América del Sur KW - Sabanas KW - Fisiología animal KW - Colombia KW - Plantas KW - AMERICA KW - CARACTERISTICAS AGRONOMICAS KW - Ecologia KW - Ecosistemas KW - Manejo de praderas KW - Requerimientos nutricionales KW - Requerimientos nutricionales (Plantas) KW - REQUIRIMIENTOS NUTRICIONALES (PLANTAS) KW - VEGETACION KW - Forage KW - Forrajes KW - Journal articles KW - Artículos en revistas KW - CIAT Editor KW - Polución KW - Pollution KW - Articles in Non Refereed Journals N2 - Se estudio el efecto de la fertilizacion en la calidad de Desmodium ovalifolium CIAT 350, en un Oxisol de Carimagua, Llanos Orientales de Colombia. En 2 ha de esta leguminosa, utilizando un diseno de bloques al azar con 2 repeticiones, se aplicaron los siguientes tratamientos: T1, testigo; T2, P + Ca; T3, P + CA + k y T4, P + Ca + K + Mg + S. Durante la epoca seca, desde finales de nov. de 1980 hasta finales de marzo de 1981, se hicieron muestreos de forraje disponible, se midio la calidad del mismo y se observo el comportamiento de 4 animales que pastorearon toda el area. Segun los resultados, el rendimiento de la leguminosa fue considerablemente mayor en T4. Despues de 3 meses de pastoreo se redujeron las diferencias en forraje residual entre T4 y los otros tratamientos, como consecuencia de una mayor utilizacion por parte de los animales. Con el inicio de las lluvias el rebrote en T4 fue mayor que los demas tratamientos. A finales de feb., la proporcion de hojas de la leguminosa fue menor en T4 (11 por ciento) en comparacion con T1, T2 y T3 (20, 17 y 16 por ciento, resp.), lo cual indico nuevamente una mayor utilizacion del forraje por parte de los animales en T4. En hojas de madurez similar recolectadas mensualmente, el contenido de taninos(catequinas equivalentes) fue menor en T4 comparado con T1 y T2, pero el contenido de N y su solubilidad en pepsina y el contenido de S y K fueron mayores. (Extracto) UR - http://ciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/2013/18863_Efecto_de_la_fertilizacion_del_suelo_en_la_calidad.pdf ER -